Abundancia de los elementos químicos — La abundancia de un elemento químico indica en términos relativos cuán común es un elemento, o cuanto existe de dicho elemento comparado con otros elementos químicos. Se puede medir o expresar la abundancia de varias formas, por ejemplo mediante… … Wikipedia Español
Digestión — Saltar a navegación, búsqueda Aparato digestivo. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares… … Wikipedia Español
Física Química — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
neuroquímico — ► adjetivo 1 BIOQUÍMICA De los fenómenos químicos producidos en el sistema nervioso. ► sustantivo 2 BIOQUÍMICA, OFICIOS Y PROFESIONES Especialista en los fenómenos químicos que se producen en el sistema nervioso. * * * ► adjetivo Relativo a los… … Enciclopedia Universal
Química teórica — Saltar a navegación, búsqueda La Química teórica incluye el uso de la física para explicar o predecir fenómenos químicos. En los últimos años, ha sido conformada principalmente de la química cuántica, por ejemplo, en la aplicación de mecánica… … Wikipedia Español
Humo — en una casa durante un incendio. El humo es una suspensión en el aire de pequeñas partículas sólidas que resultan de la combustión incompleta de un combustible. Es un subproducto no deseado de la combustión, producido en fogatas, brasas, motores… … Wikipedia Español
Fenómeno — Saltar a navegación, búsqueda Fenómeno (del griego: φαινόμενoν: apariencia , en plural: phenomena φαινόμενα) es el aspecto que las cosas ofrecen ante nuestros sentidos; o sea el primer contacto que tenemos con las cosas, lo que denominamos… … Wikipedia Español
Fisicoquímica — La Fisico química (también llamada Química Física) es una rama de la química que estudia la materia empleando conceptos físicos y químicos. Según el renombrado químico estadounidense Gilbert Lewis, la fisicoquímica es cualquier cosa interesante … Wikipedia Español
Teoría de la gravitación de Le Sage — La Teoría de la gravitación de Le Sage, referida también con el nombre de teoría cinética de la gravitación fue concebida originariamente por Nicolas Fatio de Duillier en 1690 y desarrollada ulteriormente por Georges Louis Le Sage en 1748. La… … Wikipedia Español
Química computacional — Saltar a navegación, búsqueda La química computacional es una rama de la química que utiliza computadores para ayudar a resolver problemas químicos. Utiliza los resultados de la química teórica, incorporados en algún software para calcular las… … Wikipedia Español